El informe #EscuelaParaTodos aborda el panorama y los retos que tiene Colombia para avanzar en la garantía del derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad. Para ello, en primer lugar, se presenta un panorama cuantitativo detallado del acceso de las personas con discapacidad a la educación. En segundo lugar, se analiza de manera crítica las normas que han regulado y regulan este derecho, para lo cual se reconstruye el camino que ha seguido el derecho a la educación inclusiva. Finalmente, el texto cierra con la profundización en algunos retos que tienen el Estado y la sociedad civil en el avance certero de la implementación del artículo 24 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
Correa Montoya, L.; Rúa Serna, J. C.; Valencia Ibánez, M.; Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -DescLAB-. (2018). Bogotá, Colombia.
Temas:
educación, educación inclusiva, discapacidad, personas con discapacidad, inclusión, derecho a la educación, derecho a la educación inclusiva, oferta educativa inclusiva, transiciones educativas, alfabetización, educación para adultos
Área:
No aplica
Grado:
No aplica
Escenario:
Aula
Público:
Docentes y directivos
Link de consulta:
https://www.desclab.com/educacion-inclusiva
Línea temática:
Diversidad e identidad
Temática:
Diversidad y Pluralidad
Tipo de documento:
Herramientas conceptuales: Son elementos de tipo teórico y conceptual que permiten el diálogo con las realidades de la educación para la paz.
Tipo de licencia:
Atribución - No comercial
Autor en el sistema:
Edwin
ID:
CH-10091
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2019-04-16 02:47