En este artículo se exponen los elementos fundamentales de una didáctica focalizada en la adquisición y comprensión de los sistemas de numeración que forman parte de las lenguas que hablan los pueblos originarios de México. Ésta fue desarrollada a través de la metodología de la investigación basada en el diseño. El trabajo realizado ha implicado la producción de recursos didácticos, así como de innovaciones teóricas y metodológicas formuladas con el propósito de apoyar el proceso de diseño y afinación de esos recursos. El artículo se centra en el diseño de una propuesta didáctica de la numeración del tu’un savi (o mixteco), como caso paradigmático de la investigación realizada.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
Cortina, J., & Crisanto Rojas, G. (2016). Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 9 (2), 103-126. San Juan de Pasto, Colombia.
Temas:
Diseño Didáctico, Sistemas de Numeración de Lenguas Indígenas, Investigación, Sistema de Numeración Tu’un Savi, etnomatemática, lengua indígena, escuela primaria, unidocencia, escuela unidocente, investigación basada en diseño, recursos didácticos, propuesta didáctica, interculturalidad, educación incluyente, educación primaria, investigación pedagógica, educación.
Área:
No aplica
Grado:
No aplica
Escenario:
Escuela
Público:
Docentes y directivos
Link de consulta:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274046804007
Línea temática:
Diversidad e identidad
Temática:
Riquezas culturales y de conocimiento
Tipo de documento:
Herramientas conceptuales: Son elementos de tipo teórico y conceptual que permiten el diálogo con las realidades de la educación para la paz.
Tipo de licencia:
Atribución - No comercial
Autor en el sistema:
Edwin
ID:
CH-9671
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2019-03-10 01:05