Estado actual y retos de la educación intercultural

Recurso multimedia



Este video presenta las experiencias de maestros y maestras en el desarrollo de la educación intercultural en Colombia, a través de la etnoeducación, la lúdica y la lengua, como reconocimiento de la identidad de distintas poblaciones y la importancia de su continuidad desde los primeros grados hasta la formación profesional. Por un lado, se destaca la Cátedra de estudios afrocolombianos que desde la africanidad aborda la discriminación racial cotidiana. Y, por otro lado, la pedagogía de la Madre tierra que partiendo de la lucha de las comunidades indígenas se distancia de la visión tradicional de etnoeducación, transformando el significado negativo de escuela.

Tipo de documento:

Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)


Autor o autores:

Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP)


Temas:

Colombia, Educación, Interculturalidad, Afrocolombianidad, Comunidades indígenas, Escuela, Etnicidad, Etnoeducación,


Área:

No aplica


Grado:

No aplica


Escenario:

Aula, Escuela, y Territorio


Público:

Docentes y Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales


Link de consulta:

https://www.youtube.com/watch?v=D_7udFtqqJs


Serie:


Nombre de la serie:

Formación integral para construir paz desde la escuela y los territorios


Línea temática:

Diversidad e identidad


Temática:

Diversidad y Pluralidad


Tipo de documento:

Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).


Tipo de licencia:

Atribución – No comercial – Compartir igual


Autor en el sistema:

Educapaz Javeriana Cali


ID:

CH-18697


Tú herramienta se encuentra en estado:

Publicada

Fecha de creación en el sistemas:

2022-09-30 03:47




Compartir
Etiquetado en: