La Unión Europea abre convocatoria para fortalecer el desarrollo territorial sostenible y la gobernanza local en Colombia
Temas clave:
Juventud, Género, Iniquidad, Jóvenes rurales, Jóvenes urbanos, brechas urbano-rurales, convivencia pacífica, vida digna, convocatoria, participación ciudadana, control social,
Fecha de creación: 2019-02-05 10:55Resumen:
El objetivo global del programa es fortalecer las capacidades locales de las instituciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil para la gobernabilidad, la rendición de cuentas, el diseño e implementación de políticas inclusivas que promuevan el desarrollo sostenible y la provisión de servicios públicos de calidad, así como el acceso al trabajo digno para las personas, como herramientas para la reducción de la pobreza.
El objetivo específico de la presente convocatoria de propuestas es apoyar acciones para el desarrollo territorial sostenible y la gobernanza local en Colombia, en el marco de la aplicación de la Agenda 2030 y el nuevo Consenso Europeo para el Desarrollo, en particular por lo que respecta a los retos relacionados con la juventud, el género y la inequidad
Las prioridades de la presente convocatoria de propuestas son:
Lote 1 Oportunidades para los Jóvenes Rurales y Urbanos de sectores populares
Apoyar procesos socioeconómicos, culturales, tecnológicos y/o ambientales en marcha, liderados por y/o con jóvenes rurales/ jóvenes urbanos de sectores populares orientados a promover condiciones de vida digna, la convivencia pacífica y el cierre de brechas urbano- rurales.
Lote 2 Aumento de las capacidades de las OSC para la participación ciudadana y control social, la auto-sostenibilidad y la innovación social
Fortalecimiento de las plataformas y redes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y sus asociados, en el nivel nacional, regional y local, con el fin de desempeñar de manera más eficiente y eficaz su papel como actores de desarrollo independiente, co-responsable y coadyuvante en la construcción de paz, la gobernanza, el desarrollo en sus territorios y el control social.
Lote 3 Gobernanza Territorial para el fortalecimiento de la democracia participativa y la gestión pública territorial con una perspectiva de innovación, aprendizaje y réplica
Participación efectiva en los procesos de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, planes de desarrollo y Planes o Esquemas de Ordenamiento Territorial, y/o identificación, diseño y ejecución de proyectos conjuntos entre OSC y Autoridades Locales.
El plazo para presentar documento de síntesis es el 01 de abril de 2019.
Para más información:
Clic aquí para más información
¿como podemos aplicar?