GUARDIANES DE PAZ- Concurso de microrelatos y videos

GUARDIANES DE PAZ- Concurso de microrelatos y videos

Temas clave:

Concurso, educación para la paz

Fecha de creación: 2022-06-06 07:44

Resumen:

En el marco del proyecto “Justa-mente: aprendiendo sobre justicia y restauración”, iniciativa del Programa Nacional de Educación para la paz (EDUCAPAZ) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se lanza el concurso de escritura y video Guardianes de Paz.
Podrán participar estudiantes de primaria, estudiantes de secundaria, docentes, directivos, padres de familia, egresados.
El concurso estará abierto desde el 6 de junio al 6 de julio del 2022, y puedes consultar las bases en el enlace de esta noticia.

Para más información:

Clic aquí para más información



GUARDIANES DE PAZ- Concurso de microrelatos y videos



Compartir
Etiquetado en:    

2 pensamientos en “GUARDIANES DE PAZ- Concurso de microrelatos y videos

  • 6 julio, 2022 a las 7:56 pm
    Enlace permanente

    Repartición del establo

    Freider Henry Medina Moreno

    Integrado Carrasquilla Industrial
    En un barrio de Quibdó, Vivian dos familias muy amigas, conformadas ambas por 10 integrantes cada una, (primo, tíos, hermanos, etc.), las casas de las dos familias, las separaba un establo de caballos, el cual era de un señor de avanzada edad, que murió hace 2 semanas atrás. Al señor la violencia le había quitado a toda su familia, por tal motivo el establo de caballos quedo sin dueños.
    La familia Palacios y la familia Moreno, tenían fuertes vínculos, por conocerse hace mucho tiempo. Al ver tal suceso de que el dueño del establo falleció, y no tenía familiares que pudiesen reclamar lo que el señor dejo, han decido entrar en disputa por ese establo y los caballos, trayendo esto mucha violencia en la comunidad donde vivían. Nadie quería ceder ese espacio, eran muy fuertes las amenazas por parte de ambas familias, de tal forma que empezaron a matarse entre ellos. Esta guerra trajo consigo 2 muertes, 1 por cada familia.
    La comunidad estaba muy alertada por lo que estaba sucediendo, que han decidido intervenir en este problema, pidiéndole a las dos familias dejar esa guerra ahí y repartirse el establo en partes iguales, ya que estaban acabando con la tranquilidad que reinaba en esa parte de la ciudad. Ellos entendieron todo lo que la comunidad les estaba manifestando y decidieron dejar esa guerra ahí.
    Después de un tiempo las dos familias, tomaron la decisión de armar un mejor establo con la ayuda de toda la comunidad y organizaron un pequeño zoológico, donde metieron animales como: cerdos, leones, tigres, entre otros, todo esto fue en beneficio de todos, donde ya no era una simple comunidad, era también un sitio turístico, que lo visitaban a diario personas de otras partes, y así fue como reino otra vez la tranquilidad y la paz en ese lugar.

    • 13 julio, 2022 a las 5:02 pm
      Enlace permanente

      Lo importante aquí es poder analizar que a pesar de las dos familias ser victima y victimario, supieron entender que la única forma de para la guerra era dialogar y trabajar por el bien de ellos y de la comunidad, pero mas allá de todo es tener el valor de ceder, el problema en Colombia es que no hemos podido aprender a ceder, y las diferencias se radicalizan mas.

Deja una respuesta