
Grupo público
Somos un equipo interdisciplinario de profesionales de la educación que trabajamos en red para la transformación de la formación docente en el aula. Nuestra prioridad es el trabajo colaborativo, la pedagogía por proyectos y el acompañamiento a secuencias didácticas innovadoras. Para este año, 2020, estamos integrados 20 maestros de los cuales la mayoría pertenecen a instituciones educativas de la zona rural del Distrito de Tumaco.
-
Luis Felipe ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 11 meses, 2 semanas
0 -
Daniel Cruz ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 11 meses, 3 semanas
0 -
Luis fernando ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 11 meses, 3 semanas
0 -
Maria Inés ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
Angela Salcedo ha respondido al debate
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Al entrar en esta conversación sobre la oralidad y leyendo el producto, me emociona hacer consciencia de lo hermoso que es la oralidad y lo coherente con mis raíces, al contexto y a la cultura. Leo el texto y hago una vaga comparación en las particularidades a la hora de hablar de la gente de mi tierra y las personas de la cierra; esos mov…[Leer más]
0 -
Cesar Andres Delgado Oyola ha respondido al debate
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Comentario de Karen:
Buenos días para todos y todas… Quisiera manifestar que el documento resalta lo orgullosos que somos de nuestra identidad, de lo que significa rescatar las ideologías presentadas desde nuestros ancestros, y de esta manera puedo recalcar que somos conscientes de lo que implica buscar alternativas de aprendizaje desde la o…[Leer más]
0 -
Cesar Andres Delgado Oyola ha respondido al debate
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Comentario de Helena López:
Qué resalto del escrito.
La oralidad, como espacio en cual se dialoga, permitiendo la integración de individuos respectando un tiempo y un espacio determinado. Me enfatizó que nuestras tertulias y reuniones concretas donde se dan opiniones democrática en pro de afianzar nuestros conocimientos.
Y cuando habla de lega…[Leer más]+1 -
Cesar Andres Delgado Oyola ha respondido al debate
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Comentario de Luis Edgar:
Mu gustó mucho la parte que define la oralidad como algo que capta los aromas, las texturas y los sonidos.
Me lleva a pensar que la mayoría de las conversaciones de nuestros ancestros se realizaban al rededor de la preparación de los alimentos rodeados por el calor que brindaban la hogueras y debido a eso nos ac…[Leer más]+1 -
Cesar Andres Delgado Oyola empezó el debate
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Fundamentos teóricos del nodo Somos Oralidad Pacífico
¿Qué entendemos por lenguaje y oralidad?
Entendemos al lenguaje como la tecnología primigenia e innata del ser humano, hace parte de la naturaleza humana y nos define como especie. El lenguaje es una herramienta social que le sirve a la humanidad para transmitir sus ideas y sentires medi…[Leer más]
0 -
Cesar Andres Delgado Oyola empezó el debate
DESAFIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL PACÍFICO EN CLAVE DE FUTURO. en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
DESAFIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL PACÍFICO EN CLAVE DE FUTURO.
EL ROL DEL “NUEVO” MAESTRO
Como en los tiempos de Noé que después de pasar un confinamiento a causa del
diluvio que se mantuvo por cuarenta días con sus noches y un proceso de más de
6 meses para que se restableciera el orden de la tierra y la relación del hombre con
el mundo que implic…[Leer más]0 -
Carmen ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
dolly ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
luigi-e-d@hotmail.com ha actualizado una entrada en el nodo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
Angela Salcedo ha respondido al debate
Los lenguajes y el poder transformador del maestro en construcción de democracia en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Considero que la voz del maestro está y es escuchada en todos los escenario de la sociedad, va más allá de las aulas de clases y no se limita a enseñar una disciplina. Entonces esa voz es una herramienta influyente y de mucha importancia en la construcción de democracia, porque dentro de su quehacer tiene el poder de equilibras las realidades soci…[Leer más]
+1 -
Ludis ha actualizado una entrada en el grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Una oportunidad importante como docente. Espero estar activa.
0 -
Ludis ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
Nila Del Socorro ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 -
Andrés ha respondido al debate
Los lenguajes y el poder transformador del maestro en construcción de democracia en el foro Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Me parece muy bien
0 -
José Luis ha actualizado una entrada en el grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
Vamos a construir comunidad.
+1 -
José Luis ahora pertenece al grupo
Somos Oralidad Pacífico hace 1 año
0 - Cargar más