Los Planes Educativos Municipales (PEM) son el Resultado de un proceso participativo y colectivo, articulado con la estrategia de Formación Acción e Incidencia Territorial promovidos por EDUCAPAZ, en el que la comunidad educativa, líderes y lideresas comunales, comunidades étnicas, servidores públicos, aliados regionales y nacionales, construyeron confianzas y se articularon en una dinámica colaborativa que posibilitó visibilizar en una agenda pública local, regional y nacional los profundos problemas educativos que vive la subregión de la esquina sur del Tolima, así como las estrategias y las acciones que pueden emprenderse para su solución.
Fue así como se consolidó el PEM, un documento indicativo que puede ser utilizado como una hoja de ruta para orientar el diálogo entre la sociedad civil y el Estado, con el fin de garantizar el derecho a la Educación de calidad a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que habitan el municipio de Ataco.
Cabe señalar que este documento se estructura en cuatro partes: i) Un marco de referencia que da cuenta del alcance, los objetivos y principios del PEM; ii) Una breve contextualización de la subregión desde una dimensión histórica, social, política y productiva; iii) Un diagnóstico participativo que evidencia las problemáticas del sector educativo en el municipio; y finalmente, un cuarto apartado que plantean los problemas, líneas y acciones estratégicas organizadas en cuatro componentes: Cobertura, Situación Docente, Currículo y Entorno e Infraestructura.
Tipo de documento:
Documento Textual (libros, revistas, cartillas, ensayos, entre otros)
Autor o autores:
Programa Nacional de Educación para la Paz - EDUCAPAZ
Temas:
Sur del Tolima, Ataco, Documento de Planeación, Acuerdo Municipal, Agenda Pública, Incidencia Local, Gestión Local, Formación Acción, Acciones Colectivas, Participación, Ciudadanía, Estrategia de Incidencias, Participación ciudadana, Sociedad Civil, Derecho a la Educación, Oferta educativa, Cobertura, Situación docente, Currículo y Entorno, Infraestructura Educativa, Diagnóstico, Problemas, Líneas Estratégicas,
Área:
No aplica
Grado:
No aplica
Escenario:
Territorio
Público:
Docentes y directivos, Estudiantes, Familia, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, Sociedad civil, y Tomadores de decisiones.
Serie:
Sí
Nombre de la serie:
Formación integral para construir paz desde la escuela y los territorios
Línea temática:
Participación y construcción de ciudadanía
Temática:
Participación y construcción de ciudadanía
Tipo de documento:
Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).
Tipo de licencia:
Atribución – No comercial – Compartir igual
Autor en el sistema:
Educapaz Javeriana Cali
ID:
CH-16487
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2021-09-15 11:17