Inicio – PazAtuidea › Foros › 1. FORO DE LA COMUNIDAD › PRESENTACION SIGNIFICATIVA
- Este debate tiene 18 respuestas, 18 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 4 días por
Jenny.
-
AutorEntradas
-
-
16 junio, 2022 a las 2:42 pm #18076
Dennis
ParticipantePresentarnos, saber quienes somos, cada uno de nosotros y nosotras. Saber dónde estamos, en que municipio o vereda y responder: Qué me inspira hoy al estar en este movimiento de “Educación para la Paz”
-
18 junio, 2022 a las 6:52 pm #18079
Yeferson
ParticipanteMi nombre es Yeferson MOLINA OME. Maestro de Educación media en el municipio de Florencia y de educación Superior en la Universidad de la Amazonía. Son muchas las preguntas, y en ocasiones, el desconocimiento sobre este eje temático -educación para la paz- que se transversalizan. Me motiva conocer rutas metodológicas que pueden servir para el trabajo en el aula, compartir experiencias significativas que enmarcan este tema y conceptualizar, a través de los modulos una rigurosa idea sobre el tratamiento de la paz en el ámbito educativo. ¡Un gusto compartir con ustedes!
-
20 junio, 2022 a las 2:15 pm #18080
Camilo Mauricio
ParticipanteSoy Mauricio Barrera; docente del I.E Jorge Eliécer Gaitán, en Puerto Gaitán Meta. Laboro como profesor de C.Soc y Filosofía. Me inspira aprender todo lo que sea necesario para lograr; conducir a cada niñ@ a creer que alcanzar la paz es posible.
-
21 junio, 2022 a las 7:44 am #18081
Luis Alonso
ParticipanteFelicidades. Mi nombre es Luis Alonso Toro Camacho, maestro de ciencias sociales y filosofía en la I.E. Francisco Walter del municipio de Barranca de Upía (Meta). Creo que la paz es posible en nuestro hermoso país y como guía educativo, estoy dispuesto a aprender metodologías y experiencias significativas que fomenten la paz desde el entorno escolar.
-
22 junio, 2022 a las 8:58 am #18089
Ermes Guarnizo Motta
ParticipanteCordial saludo estimadxs participantes
Mi nombre es Ermes Guarnizo Motta, docente del área de Informática en la I.E Marco Fidel Suárez del Municipio de Milán, Caquetá y tutor de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Este espacio creado para desaprender y aprender maneras de fortalecer la formación profesional y personal en torno a la paz.
Con mucho gusto,
Ermes Guarnizo Motta
-
22 junio, 2022 a las 5:50 pm #18111
Sarita
ParticipanteBendecido día. Mi nombre es Sara Adriana Correal Ortega, laboró actualmente en la institución educativa Campestre San José de Acacías Meta, en la básica primaria. Es un gusto poder compartir espacios significativos de aprendizaje, generar coaprendizajes que podamos llevar al aula de clase, fortaleciéndonos también en nuestra parte personal.
-
22 junio, 2022 a las 6:24 pm #18113
ANA MARÍA BARRERA MORALES
ParticipanteBuen día. Mi nombre es Ana María Barrera Morales. Soy docente de la ciudad de Villavicencio y lo que me inspira hoy de “Educación para la Paz” es encontrar estrategias o herramientas que aporten a enfrentar las evidentes situaciones de conflicto escolar, que tras la pandemia, se vienen incrementando en nuestras instituciones educativas y que por las características de nuestro rol como educadores, debemos enfrentar para aportar a una formación integral de nuestros estudiantes.
-
23 junio, 2022 a las 2:31 pm #18119
JOHANS ANTONIO
ParticipanteTanto gusto, mi nombre es JOHANS ANTONIO CHACON VARGAS, directivo docente (coordinador) de la IE MANUEL ANTONIO FERNANDEZ DE NOVOA, de la ciudad de Cúcuta, aunque vivo en la zona metropolitana de la ciudad, en el municipio de Los Patios, me apasiona el tema de la paz ya que estamos en un país violento donde nos cuesta trabajo la paz y la reconciliación, creo que un nuevo país es posible y desde la educación podemos hacer mucho como quiera que muchos de nosotros trabajamos en comunidades difíciles urbano marginales y con estudiantes con tendencias disruptivas oposicionistas y desafiantes
-
23 junio, 2022 a las 8:55 pm #18120
KARENM YULIETH
ParticipanteCordial saludo
Mi nombre es Karenm Yulieth Rivera Cano. Docente de Aula en Propiedad (Nivel Primaria) en la Institución Educativa Rural Campo Alegre Sede El Combeima ubicada en una zona rural del Municipio de Solano (Caquetá). Me inspira hoy al estar en este movimiento de “Educación para la Paz” porque la idea de paz es una idea común de todos los seres humanos, es una aspiración universal que por esencia es un principio ético que, al tomar una forma jurídica, se convierte en un derecho necesario para una convivencia social pacífica. Es importante entender que en Colombia, la Constitución de 1991 define la paz como un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento y por lo tanto, quiero aprender todo lo relacionado con el tema para conocer e implementar rutas metodológicas.
Gracias por la atención prestada
-
24 junio, 2022 a las 7:18 am #18121
OSCAR MAURICIO
ParticipanteBuen día. Mi nombre es Oscar Mauricio Marín Cano, soy docente del municipio de Milán Caquetá de la IER La Florida del área Rural. Docente de planta y de Lenguaje. Actualmente hago parte del Nodo Centro Ríos del grupo de Memoria Histórica del departamento de Caquetá. ¿Qué me inspira hoy y hacer parte de esta hermosa familia? Pues me inspira conocer mucho sobre los procesos de paz y de los que voy a aprender con Pazatuidea y por ende el legado de la verdad y la reconciliación. De la misma forma, me gusta hacer parte de estos procesos para compartir experiencias de todo tipo y en especial las que, se relacionan con la Escuela como territorio de paz.
Muchas gracias.
-
24 junio, 2022 a las 10:46 am #18122
Ana
ParticipanteBuenos días, soy Ana Milena Vizcaíno Moreno docente de básica primaria en la institución educativa Juan Rozó en el municipio de Acacías – Meta. Tener la oportunidad de construir conocimientos en es esta temática alegra mi corazón, pues es parte de nuestra cotidianidad el querer construir una Colombia en paz y el aula es un campo maravilloso para enseñar a resolver conflictos, considero que en el compartir de experiencias con seguridad se pueden adquirir estrategias y desarrollar habilidades que nos haran aún más competentesen nuestra labor.
-
25 junio, 2022 a las 6:24 am #18124
Dennis
ParticipanteCordial saludo. Mi nombre es Dennis Dussán Márquez. Soy docente en la Universidad de la Amazonia, en el municipio de Florencia, Departamento del Caquetá. Realizo acompañamiento al proceso de pedagogías de paz en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán. Soy promotora de la red Departamental de Maestras, maestros y gestores de memoria del Caquetá y pertenezco al nodo Centro y Ríos. Muy complacida de estar en este espacio de juntanza en esta red de afectos de quienes nos motivamos desde la educación a construir paz. A la expectativa de conocer metodologías, didácticas y pedagogías que nos acerquen cada vez más al objetivo de transformar nuestros espacios vitales, en espacios de paz.
-
5 julio, 2022 a las 8:56 pm #18129
José Ignacio
ParticipanteBuenas Noches.
Mi nombre es José Ignacio Rojas Vera, trabajo como docente de primaria en la Institución Educativa Ciudadela Siglo XXI de la ciudad de Florencia Caquetá.
Me inspira el saber que cada día el concepto de paz se fortalece , y que esta lentamente se esta haciendo realidad.
Bendiciones.
-
11 julio, 2022 a las 10:15 am #18140
DERLY JHOANA
ParticipanteBuenos días,
Fraterno saludo a todos,
Soy Derly Jhoana Vera Oyola, Directivo Docente (Rectora) de la IER Cristalina del Losada del municipio de San Vicente del Caguán – Caquetá. A la expectativa de este espacio de formación que espero nos permitirán resignificar las prácticas pedagógicas desde una cultura de Paz y del respeto hacía la diferencia, no solo desde desde un enfoque de Derechos, sino de Deberes que aporten a la construcción de territorios de Paz.Gracias!
-
11 julio, 2022 a las 8:40 pm #18145
GINNA ALEXANDRA
ParticipanteBuenas noches
Mi nombre es Alexandra Benavides, docente de la IER La Concordia sede las Palomas del Municipio El Paujil. Con expectativas muy grandes de aprender todo lo concerniente a educar basándose en el pilar de la Paz y el respeto hacia los demas.
Gracias.
-
14 julio, 2022 a las 5:01 pm #18199
Edilza
ParticipanteBuenas tardes, soy Edilza Paredes de la IE Jorge Eliecer Gaitán de Florencia. Motivada y con la expectativa de juntarnos para conocer y compartir herramientas pedagógicas y didácticas que podamos aplicar en el currículo y el aula, para la construcción de paz, verdad, memoria y la no repetición desde los microespacios educativos.
-
19 julio, 2022 a las 2:08 pm #18235
Luz Stella
ParticipanteCordial saludo,
Mi nombre es Luz Stella Salazar Morales. Soy Promotora cultural y Directora de Fundación La Casita de los Sueños, del municipio de San Vicente del Caguán – Caquetá. Trabajo con procesos de promoción de lectura, escritura creativa, memoria y educación ambiental a través de nuestros diferentes programas, entre ellos contamos con:
*La Biblioteca Itinerante La Casita de los Sueños, en ella recorremos el territorio nacional visitando instituciones educativas rurales y urbanas, fortaleciendo entornos protectores a traves de la lectura, la escritura, la palabra y el juego.
*El Círculo de Lectura Infantil y Juvenil- Gandor del Premio Nacional de Paz 2007.
-
24 julio, 2022 a las 4:35 pm #18305
Diana Carolina
Participante¡Buenas tardes!
Mi nombre es Diana Carolina Carreño Galvis, soy de Cúcuta radicada en el municipio de San Calixto hace 10 años. Actualmente me desempeño como Docente en el Instituto Educativo Cayetano Franco Pinzón del municipio de San Calixto. Con expectativas muy grandes de aprender todo lo basado en la Educación para la Paz.
Gracias
-
19 septiembre, 2023 a las 7:46 pm #20595
Jenny
ParticipanteCordial saludo colegas
Mi nombre es Jenny Alexandra Morales de la ciudad de Cali, soy licenciada en Ciencias Sociales de Univalle y docente de bachillerato de la I.E.Juana de Cayzedo y Cuero que atiende población de la comuna 20, especialmente de Siloé.
Este es un sector que ha sido históricamente foco de violencia de guerrilla, pandillas, delincuencia común y nuestro objetivo es que los estudiantes puedan concebir la idea de paz y no continuar con esas bases de conflicto.
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.