Aquí tenemos la guía pedagógica No.4 llamada “Reparando naves, se alistan motores” donde se aborda la temática “Mis pensamientos positivos”. Dicha guía tiene el propósito de descubrir las emociones que han sentido los estudiantes dur...
Ver más
Aquí tenemos la guía pedagógica No.4 llamada “Reparando naves, se alistan motores” donde se aborda la temática “Mis pensamientos positivos”. Dicha guía tiene el propósito de descubrir las emociones que han sentido los estudiantes dur...
Ver másMinisterio de Educación de la República de Chile (2016). Santiago de Chile, Chile.
Este documento consta de cuatro guías pedagógicas para ser implementadas en los establecimientos educativos, teniendo como propósito con ellas, facilitar una reflexión crítica sobre la incidencia de los estereotipos de género en las decision...
Ver másMinisterio de Educación República de Chile, Programa de Educación Intercultural Bilingüe; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2014). Santiago de Chile, Chile.
Este documento pertenece a una serie de guías pedagógicas del Sector Lengua Indígena. Está diseñado para la enseñanza de la lengua Quechua en el curso cuarto básico, para desarrollarse durante dos semestres, cada uno con cinco unidades, en ...
Ver másMinisterio de Educación República de Chile, Programa de Educación Intercultural Bilingüe; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2012). Santiago de Chile, Chile.
Este documento pertenece a una serie de guías pedagógicas del Sector Lengua Indígena. Está diseñado para la enseñanza de la lengua Quechua en el curso tercero básico, para desarrollarse durante dos semestres, cada uno con cinco unidades, en...
Ver másMinisterio de Educación República de Chile, Programa de Educación Intercultural Bilingüe; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2012). Santiago de Chile, Chile.
Este documento pertenece a una serie de guías pedagógicas del Sector Lengua Indígena. Está diseñado para la enseñanza de la lengua Quechua en el curso segundo básico, para desarrollarse durante dos semestres, cada uno con cinco unidades, en...
Ver másSepúlveda, G., & Tirado, F (2010). Santiago de Chile, Chile.
Este documento pertenece a una serie de guías pedagógicas del Sector Lengua Indígena. Está diseñado para la enseñanza de la lengua Quechua en el curso primero básico, para desarrollarse durante dos semestres, cada uno con cinco unidades, en...
Ver más