Recurso multimedia
En este pódcast, en la voz de la comisionada Marta Ruiz, se analiza el impacto profundo de las universidades en la construcción del pensamiento crítico y en la democracia en Colombia. Después, la conversación con el antropólogo Leonardo Salcedo y con la historiadora Ivonne Suárez, docente de la Universidad Industrial de Santander, busca responde a la pregunta de ¿cómo el conflicto armado afectó a las universidades colombianas? Se relata entonces cómo grupos de guerrillas, paramilitares y agentes del Estado incluyeron los campus y comunidades universitarias en sus planes bélicos, generando con esto estigmatización, persecución, desapariciones, asesinatos, exilios, exterminio de organizaciones, entre otros hechos.
Tipo de documento:
Documentos sonoros (mapas sonoros, audios, canciones, audio libros, entre otros)
Autor o autores:
Comisión de la Verdad (2021)
Temas:
Comisión de la Verdad, Esclarecimiento, Diálogo, Escucha, Víctimas, Conflicto armado, Verdad, Memoria, No repetición, Actores del conflicto, Informe final, Reconocimiento, Relato histórico, Universidades, Libertad de catedra, Movilización social, Pensamiento crítico
Área:
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
Grado:
No aplica
Escenario:
Aula, Escuela, y Territorio
Público:
Docentes y Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), Organizaciones sociales, y Sociedad civil
Serie:
Sí
Nombre de la serie:
Memoria y verdad del conflicto armado
Línea temática:
Memoria histórica y reconciliación
Temática:
Memoria histórica
Tipo de documento:
Herramientas de sistematización y experiencias: Tanto lineamientos para sistematizar, como experiencias para aprender de otros.
Tipo de licencia:
Atribución – No comercial – Compartir igual
Autor en el sistema:
Educapaz Javeriana Cali
ID:
CH-19486
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2022-12-16 12:55