Recurso multimedia
Esta es la grabación de la Cátedra de Paz ¿Para qué la verdad? En esta ocasión el encuentro se tituló “La verdad como bien público: pedagogía y memoria”. Este espacio virtual de diálogo fue organizado por el Comité de Paz de la Universidad de los Andes, desde su semillero llamado Historia entre todos, y en alianza con la Comisión de la Verdad.
Quien modera este espacio es Constanza Castro, profesora del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes. Entre los/as invitados/as se encuentran: Ana Cristina Navarro, Tomás Barrero, Sandra Trejos, Javier Guerrero, María Emma Wills y Amada Carolina Pérez.
Tipo de documento:
Documentos audiovisuales (entrevistas, vídeos, películas, documentales, entre otros)
Autor o autores:
Universidad de los Andes - Comisión de la Verdad – Historia entre Todos
Temas:
Comisión de la Verdad, Verdad, Paz, Construcción de Paz, Cátedra de paz, Memoria, Pedagogías para la paz, Pedagogías para la verdad,
Área:
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
Grado:
No aplica
Escenario:
Aula, Escuela, y Territorio
Público:
Docentes y directivos, Estudiantes, Líderes comunitarios (lideres y lideresas), y Organizaciones sociales
Link de consulta:
https://www.youtube.com/watch?v=j8ZaJ8awmf4
Serie:
Sí
Nombre de la serie:
Memoria y verdad del conflicto armado
Línea temática:
Memoria histórica y reconciliación
Temática:
Pedagogías y saberes para la reconciliación
Tipo de documento:
Herramientas metodológicas: Se refieren a elementos que señalan un paso a paso orientado al logro de objetivos (guías, talleres, metodologías, entre otros).
Tipo de licencia:
Atribución – No comercial – Compartir igual
Autor en el sistema:
Educapaz Javeriana Cali
ID:
CH-18590
Tú herramienta se encuentra en estado:
Publicada
Fecha de creación en el sistemas:
2022-09-12 11:13