Dimos inicio a un escenario de grandes aprendizajes
Temas clave:
El pasado miércoles 24 de marzo dio inició el Diplomado en Sistematización para la Incidencia en Educación. El programa...
Fecha de creación: 2021-04-12 05:35Resumen:
El pasado miércoles 24 de marzo dio inició el Diplomado en Sistematización para la Incidencia en Educación. El programa, que invita a realizar un ejercicio práctico y colaborativo de sistematización de experiencias que trabajan en áreas diversas de educación para la paz, contó con más de 100 postulaciones a nivel nacional y de Latinoamérica.
Para esta segunda cohorte del diplomado, fueron seleccionados 34 equipos dinamizadores compuestos por entre 2 y 5 personas; lo cual agrupa un total de 133 participantes. Sus perfiles van desde estudiantes bachilleres, padres de familia, líderes comunitarios, docentes y directivos; que reflejan un fuerte trabajo en comunidad. Las experiencias se extienden a lo largo de diferentes zonas urbanas y rurales del territorio nacional, incluso desde lugares marcados por el conflicto armado como Montes de María, y el departamento del Cauca.
Son experiencias que han surgido en su mayoría como respuesta a escenarios marcados por distintos tipos de violencia y con un compromiso fuerte en la mejora de estrategias de educación. Sus apuestas a la construcción de paz se concentran en la promoción de dinámicas para el desarrollo de herramientas didácticas, interacción e incidencia en y con el entorno, y empoderamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Producto de intensas labores, han logrado impactar a más de 4500 personas, fruto de un trabajo promedio de más de 4 años en sus proyectos.
El proseguir del Diplomado en Sistematización para la Incidencia en Educación, será un espacio de valor inconmensurable gracias a los equipos que lo componen. Un escenario de grandes aprendizajes, enseñanzas, sueños y propuestas que será determinante para el compartir de experiencias y crecimiento de la apuesta por la educación para la paz en el país.